top of page

Actividades de Control Integrado de Aedes aegypti

Es en este esfuerzo de la DISA Jaen con su área de Vigilancia y Control de Vectores de la DESA, desarrolla esta web para poder explicar las actividades a la colectividad Jaenense, y así poder entender las acciones que toma el equipo al momento de intervenir en la ciudad y colaboren con las acciones de control sobre el vector.

La IMPLEMENTACIÓN DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL VECTORIAL esta sujeta a:

 

1. Escenarios de intervención:

2. Estratificación del riesgo entomológico:

3. Mapas de riesgo entomológico:

4. Actividades de intervención entomológica.

Después de analizar la normativa y realizar la Vigilancia Entomológica en la ciudad de Jaén, se encuentra que estamos en el  Escenario de Intervención Entomológico II y se debe realizar:

    • Vigilancia entomológica mensual por MUESTREO ALEATORIO

       SISTEMATICO al 10% de nuestra población en general.

      

      De esta Vigilancia obtendremos indicaremos el Índice Aédico,

       Índice Recipientes, Índice de Breteau, que nos ayudará a 

      determinar las acciones para realizar las actividades de control,

      las posteriores actividades de recojo de materiales en desuso y

      si es necesario actividades de nebulización espacial

      (fumigación).    

    • Vigilancia con OVITRAMPA por localidad semanalmente.

      De esta Vigilancia obtendremos indicaremos el Índice de

      Ovitrampa Positiva, Índice de Densidad de Huevos, que nos

      ayudará a es detectar infestación reciente para realizar Cercos

      Entomológicos, mitigar el aumento del vector y evaluar el

      impacto de las acciones de control vectorial.

Vigilancia entomológica post - control

Asimismo, al término de la campaña de control vectorial, debe realizarse la vigilancia para determinar el impacto entomológico obtenido. Esta evaluación debe realizarse dentro del período de una semana posterior al término de la actividad.

Se debe esperar que al término de la actividad de control los índices aédicos estén en niveles de bajo riesgo.

Vigilancia

Es un conjunto de procesos descentralizados y orientados al registro sistemático de información sobre la distribución del Ae. aegypti, la medición relativa de su población a lo largo del tiempo para su análisis constante que permita prevenir y/o controlar su dispersión, así como detectar la posible introducción de otros vectores como el Ae. albopictus, con la finalidad de implementar acciones de control oportunas y eficaces.

Las actividades de vigilancia y control del vector del dengue, zika y la fiebre chikungunya, así como su prevención, son coordinadas de manera intersectorial y promovidas por la DISA Jaen,  y sus redes de salud, haciendo que se comprometan en participar las autoridades e instituciones públicas y privadas, así como organizaciones sociales de base , con participación de la comunidad.

Información en Tiempo real de rápido acceso.

© 2017 by Blgo. Henry Zamora created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Google+ Icon

Jr. Bolivar Nº 1560 Jaén, Cajamarca, Perú 

Tel: 076-431154 Cel: 977148655

bottom of page